En cuanto al diseño, la más conocida es la forma cilíndrica, que se comercializa en varios tamaños AA, AAA, C y D. La forma prismática cuadrangular es un modelo universal para baterías de mayor voltaje (9 volts). Las pilas alcalinas y de cloruro de zinc son consideradas pilas primarias debido a que están basadas en una reacción química irreversible, producen energía consumiendo algún químico que estas contienen. Cuando estos se agotan, las pilas ya no producen más energía, no son recargables y deben ser reemplazadas.
Hoy en día, las pilas ya son parte de nuestro diario vivir:
Conocidas en el argot de vendedores de pilas y en CORPORACION MAGITEL, C.A. como PILAS ABECEDARIO. Todas las pilas operan de acuerdo al mismo principio de desarrollar energía química a partir de una reacción de oxidación-reducción y transformarla directamente en energía eléctrica. |

Una pila se diseña de tal forma que la oxidación y la reducción transcurran en "compartimentos" independientes llamados electrodos. El medio que posibilita el transporte interno de carga eléctrica entre ambos es una sustancia de dos metales diferentes introducidas en un líquido conductor llamado electrolito (que puede ser líquido, sólido o en pasta).
Los electrodos se denominan:Ánodo: polo positivo, Metal o aleación metálica que se oxida en el electrolito.
Cátodo: polo negativo, Óxido metálico donde se produce la reducción.
Los componentes pueden ser hechos de muchos materiales diferentes y también pueden ser combinados en una matriz interminable de formas y tamaños. |
La selección de los materiales usados al igual que el grado, la densidad y la calidad de estos materiales juegan un papel muy importante en la determinación de los niveles de energía y de desempeño de la pila, por tal motivo encontramos en el mercado pilas, que según sus componentes se consideran y han sido demostrados que son de mejor calidad que otras.
En el caso de que los componentes químicos de una pila se usan un medio alcalino, las reacciones electroquímicas se modifican mejorando el rendimiento. A estos sistemas se les llama pilas alcalinas y son de uso generalizado hoy en día.
Duran más porque el zinc no está expuesto a un ambiente ácido como el que provocan los iones amonio en la pila convencional. Como los iones se mueven más fácilmente a través del electrolito, produce más potencia y una corriente más estable. Se utilizan para aparatos complejos y de elevado consumo energético. En sus versiones de 1,5 voltios, 6 voltios y 12 voltios se emplean, por ejemplo, en mandos a distancia (control remoto) y alarmas. Su mayor costo se deriva de la dificultad de sellar las pilas contra las fugas de hidróxido. Casi todas vienen blindadas, lo que impide el derramamiento de los constituyentes. |
Vida de las Pilas: Antes de desechar las pilas que piense que están gastadas, Verifique que han sido colocadas en la posición correcta y siga las instrucciones en el dispositivo respectivo, asegurándose de que los extremos positivo (+) y negativo (-) estén alineados correctamente. Igualmente, verifique que tales extremos estén limpios y si tiene dudas, límpielos con un paño o con un borrador de lápiz.
Las pilas no pueden liberar mucha energía cuando están frías. Usted podría encontrarse con una linterna que emite una luz muy débil en medio de un clima muy frío. Permita que las pilas se calienten a una temperatura normal e intente usarlas de nuevo antes de decidir reemplazarlas.
Una vez el dispositivo que usa las pilas no funcione más, reemplace las pilas usadas por unas nuevas. Reemplace todas las pilas del dispositivo al mismo tiempo. No mezcle las pilas usadas con las nuevas, ya que esto hará que la pila nueva descargue más energía de lo normal, acortando su vida útil. |